La infraestructura de internet pública es la restricción crítica de velocidad y rendimiento en las redes de la blockchain de alto rendimiento, según Austin Federa, cofundador y CEO de DoubleZero, un proyecto que desarrolla rieles de comunicación de fibra óptica de alta velocidad para las blockchains.
“La desventaja de internet pública es que nunca fue construida para sistemas de alto rendimiento. Siempre fue diseñada para una relación de un servidor grande hablando con un servidor pequeño”, le dijo Federa a Cointelegraph en una entrevista en Consensus 2025. El ejecutivo explicó:
“Tenemos validadores en todo el mundo. Horarios de liderazgo rotativos todo el tiempo. Y luego pasan de tener que ser grandes consumidores de datos a ser extremadamente grandes emisores de datos. Esto significa que necesitan enormes cantidades de recursos tanto en la entrada como en la salida.”
El ejecutivo añadió que la restricción impuesta por la infraestructura de internet pública es ahora el factor limitante en el rendimiento de la blockchain y no la potencia de cómputo o el desarrollo de software.
Redes como DoubleZero harán que las blockchains sean más rápidas, disminuirán los diferenciales en las operaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), reducirán las tarifas de transacción y abrirán nuevos casos de uso para las redes de la blockchain que antes no estaban disponibles debido a restricciones de infraestructura de comunicación.
DoubleZero cofundado por Austin Federa en 2024
Austin Federa dejó la Fundación Solana para establecer el Protocolo DoubleZero en diciembre de 2024. El objetivo del proyecto es reducir la latencia, el tiempo que tarda en viajar la información en una red, y el ancho de banda, el tráfico máximo de datos que una red puede manejar a la vez.
En abril de 2025, DoubleZero realizó una venta de tokens para validadores para vender acuerdos de compra de tokens a operadores de nodos interesados en convertirse en validadores de la red.
La venta de tokens estuvo disponible solo para inversores acreditados y validadores ya activos en redes de la blockchain de alto rendimiento, incluyendo Solana, Celestia, Sui, Aptos y Avalanche.
El equipo de DoubleZero está apuntando a lanzar su red principal pública en la segunda mitad de 2025, tras una exitosa recaudación de capital de 28 millones de dólares.
Federa le dijo a Cointelegraph que el cada vez mayor rendimiento de las redes de la blockchain y el desarrollo general de la industria han hecho necesario construir una infraestructura de comunicación dedicada y de alto rendimiento para satisfacer la demanda de proyectos cada vez más sofisticados.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.