La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha abierto oficialmente la convocatoria de subvenciones para financiar investigaciones centradas en los trastornos derivados del juego durante el ejercicio 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial del Estado el 17 de mayo de 2025, contempla un presupuesto total de 1.049.380 euros destinado a apoyar estudios relacionados con la prevención y los efectos del juego problemático.
Podrán optar a esta ayuda instituciones públicas o privadas de investigación con sede en España, así como organizaciones sin ánimo de lucro que operen bajo convenios de colaboración reconocidos. El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 18 de junio de 2025, y los proyectos deberán completarse antes del 30 de junio de 2026.
Seis áreas clave de investigación
Las propuestas deberán ajustarse a una de las seis líneas prioritarias establecidas por el regulador. Estas incluyen la detección temprana del juego problemático, el análisis de los efectos sociales y psicológicos del juego, los impactos diferenciados por género, así como el estudio de la convergencia entre los videojuegos y el juego con apuestas, una preocupación creciente entre usuarios jóvenes.
Otra línea destacada es el análisis de las características estructurales de los productos de juego, como las apuestas deportivas, el póker y las loterías, con el fin de comprender mejor cómo estos elementos pueden influir en el comportamiento del jugador.
Marco normativo y contexto institucional
La convocatoria se enmarca en la estrategia nacional de juego responsable y responde a los objetivos sociales y de salud pública del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. El procedimiento se basa en lo establecido por la Orden CSM/472/2022, que regula este tipo de ayudas competitivas.
Este anuncio llega tras una reciente oleada de medidas sancionadoras por parte de la DGOJ, que en mayo impuso multas por valor de 77,4 millones de euros a 14 operadores sin licencia, incluidas varias sanciones de 5 millones y una de 10 millones de euros, así como prohibiciones de operar durante dos años en el mercado español. El regulador ha reiterado que la protección al consumidor y el cumplimiento legal son pilares centrales de su labor.
Colaboración internacional y coordinación del sector
Además de la actividad reguladora interna, la DGOJ ha reforzado su cooperación internacional y sectorial. Recientemente participó en encuentros organizados por la UK Gambling Commission y, a principios de año, celebró su primera mesa nacional de trabajo sobre prevención del blanqueo de capitales, con la presencia de representantes de todo el sector del juego en España.
Los detalles completos de la convocatoria, incluidos los criterios de elegibilidad y las instrucciones de presentación, están disponibles a través del portal web de la DGOJ y la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
Fuente:
Publicada la convocatoria de subvenciones para investigar los trastornos derivados de la actividad de juego en 2025, Dirección General de Ordenación del Juego, 19 de mayo de 2025