El gigante de Wall Street, BlackRock, se reunió con el Grupo de Trabajo de Criptomonedas de la Comisión de Valores (SEC) para discutir sobre el staking en productos cotizados en bolsa (ETPs) de criptomonedas y la tokenización de valores. La discusión podría fomentar el interés institucional en la industria de las criptomonedas.
Según un memorando publicado por el grupo de trabajo el 9 de mayo, BlackRock buscó “[d]iscutir perspectivas sobre el tratamiento del staking, incluyendo consideraciones para facilitar ETPs con capacidades de staking”. La empresa ha declarado previamente que los fondos cotizados en bolsa de Ether (ETH), aunque exitosos, son menos perfectos sin staking.
Otros emisores de ETFs de criptomonedas comparten esa opinión. El 15 de febrero, la Bolsa de Nueva York propuso un cambio de regla para introducir servicios de staking para los ETFs de Ether al contado de Grayscale. En abril, la SEC postergó una decisión sobre si aprobar o desaprobar el cambio de regla. BlackRock y Grayscale están detrás de los ETFs de Ether más grandes por capitalización de mercado, según Sosovalue.
Muchas blockchains dependen de mecanismos de consenso de prueba de participación que permiten a los usuarios bloquear sus monedas nativas para obtener rendimientos. Una posible aprobación de la SEC para el staking en ETFs de Ether podría llevar a futuras solicitudes entre altcoins, incluyendo ETFs de Solana (SOL).
Tokenización en la agenda
BlackRock también discutió la “tokenización de valores bajo el marco regulatorio de valores federales”. Los valores son instrumentos financieros tradicionales en los que el inversor espera una ganancia monetaria, como bonos y acciones. La tokenización de valores tiene muchos beneficios, incluyendo tiempos de liquidación más rápidos, costos más bajos que con la infraestructura financiera tradicional y mercados abiertos las 24 horas.
BlackRock ya ofrece un fondo tokenizado de deuda federal estadounidense llamado BUIDL, el fondo más grande con una capitalización de mercado de 2.900 millones de dólares. Los productos competidores incluyen el fondo BENJI de Franklin Templeton.
La firma de corretaje Robinhood también está explorando la tokenización de valores. Según informes, la empresa está trabajando en una blockchain que permitiría a los inversores minoristas en Europa negociar valores estadounidenses como acciones.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.