Mercado Bitcoin, un importante exchange de criptomonedas en la región de América Latina, anunció el viernes que está tokenizando 200 millones de dólares en activos del mundo real (RWAs) en la XRP Ledger (XRPL).
Los activos del mundo real incluyen instrumentos financieros tokenizados de renta fija y capital, según un anuncio de Ripple, la empresa de blockchain que lanzó la XRPL.
Un informe publicado por Boston Consulting Group y la empresa de blockchain pronosticó que el mercado de RWAs tokenizados aumentaría a una capitalización de mercado de 19 billones de dólares para 2033.
El acuerdo se produjo en medio de un esfuerzo concertado de la industria cripto y los gestores de activos para crear claridad regulatoria para las acciones tokenizadas y otros RWAs en los Estados Unidos, mientras las empresas expanden sus ofertas tokenizadas e integrar el trading de activos tokenizados en plataformas existentes.
Empresas cripto se apresuran a tokenizar activos financieros tradicionales, pero las regulaciones aún no son claras
Ondo Finance, un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi), adquirió la firma de activos tokenizados Oasis Pro el viernes en un intento por expandir su presencia en el sector emergente mercado de activos del mundo real.
«Oasis Pro fue uno de los primeros sistemas de comercio alternativos regulados en EEUU autorizados para respaldar la liquidación de valores digitales tanto en fiat como en stablecoins», escribió Ondo Finance.
Centrifuge, una firma blockchain centrada en integrar activos del mundo real en protocolos DeFi, anunció planes el martes para tokenizar el índice bursátil S&P 500, una colección ponderada de las 500 empresas más grandes que cotizan en bolsa en el mercado de valores de EEUU.
En enero, Larry Fink, CEO de BlackRock, la gestora de patrimonio más grande del mundo con aproximadamente 11,4 billones de dólares en activos, instó a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos a aprobar la tokenización de acciones y bonos.
John Murillo, director de negocios de la empresa fintech, B2BROKER, dijo que los instrumentos de capital tokenizados aún se encuentran en una zona gris regulatoria y carecen de muchos de los derechos otorgados a los inversores de capital tradicional.
“No hay derecho directo sobre los activos de la empresa, ni derechos de voto, ni acceso a información financiera interna”, escribió el ejecutivo en un correo electrónico enviado a Cointelegraph.
Los inversores deben comprender la letra pequeña de cada instrumento tokenizado individual que estén considerando para entender si hay flujos de efectivo, dividendos, estipulaciones legales o riesgos de contrato inteligente en cualquier posible inversión, añadió el ejecutivo.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.